JAN KAREL (VOZ, GUITARRAS, BAJO Y TECLADOS)
Jan experimenta su primer contacto con un instrumento a bien temprana edad, concretamente un piano de pared de su vecina donde Jan pasa horas y horas experimentando los sonidos desafinados de aquel maravilloso instrumento.De la mano de sus amigos Adela y Fernando, Jan comienza a hilvanar sus primeros acordes en una pesada y complicada de afinar acústica de 12 cuerdas regalo de su primo José Manuel. Con ella y con su amigo inseparable Emilio A. Pina a cargo de las letras forman su primera “banda” y componen su primera canción “Ya no me importas”; corrían entonces los primeros años de los 80 y ambos se sumergieron en los inicios de la llamada “movida madrileña” Jan conoce a otros músicos y se incorpora a “Berlin” banda de tecno pop que consigue un meritorio 3er puesto en el festival Villa de Madrid. Marquee, Rockola, Escuela de Caminos o el colegio mayor San Juan Evangelista fueron algunos de los locales donde Berlín desarrolló su puesta en escena en los múltiples festivales universitarios de la época. Jan abandona la música como instrumentista para desarrollar su formación universitaria como ingeniero y carrera profesional hasta que en 2006 entra en contacto accidentalmente con Ernesto Martín – Jary que le convence para grabar los temas compuestos por Jan y que conformarían Inside Out. En Inside Out Jan se desarrolla como instrumentista en la grabación en estudio de todos los elementos de los temas , excepto baterías. Son las guitarras eléctricas y acústicas, bajo y teclados de Jan los que aparecen en temas como Unconscious o Here Again. Gracias a la paciencia y profesionalidad de Ernesto Martín en la grabación del resto de guitarras, bajos, producción y colaboración en los arreglos de Inside Out, el disco sale a la luz en 2013 y se presenta en la sala Galileo Galiei de Madrid en el 2014. Para su último trabajo, Summers & Winters, Jan ha dejado el grueso del desarrollo instrumental de sus temas en músicos de estudio colaborando estrechamente con ellos y centrando sus esfuerzos en la composición, arreglos y producción. Junto a los ingenieros Kike Hernandez de los estudios FindUs en la mezcla y Ian Jones de Abbey Road en la masterización, Jan han desarrollado un sonido más propio de los 90 y lejos de los cánones actuales de la “level war” .
En este trabajo, Jan es responsable de los pianos, teclados en general, guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas y voces así como de los arreglos de cuerda presentes en alguno de los temas como “A good Man”.